En estos tiempos de spoilers en los que cada semana se estrena una nueva “mejor serie de la historia” se hace difícil elegir una que sea interesante, de la que no esté ya todo dicho y que, al mismo tiempo, no corramos riesgo de destripar demasiado...
California fue la contrapartida a Nueva York en la escena de Hip Hop durante los años 90’s. Mucha presencia del Funk en sus bases rítmicas. Sol, chicas, drogas, coches de lujo y, sobre todo, armas acompañarían a lo musical en el movimiento “Gangsta Rap”. ¡Así suenan los Vecinos de la Costa Oeste!
Los que tuvierais parabólica a principios de los 90 lo mismo recordáis el programa de Arsenio Hall en Paramount. El hombre no era ningún portento como presentador, pero era un tío enrollado, muchas de sus entrevistas eran un disparate y se agradecía que diera voz a los negros en una tele infectada de blancos...
Me imagino la siguiente escena. Seattle, un viernes cualquiera del año 1994. En alguna de las zonas verdes de la universidad, un grupo de jóvenes se encuentra pasando el rato antes o después de volver a clase...
En Nueva York, desde finales de los 70’s hasta comienzo de los 90’s, se desarrolló un género musical que no sólo revolucionaría el sonido de los años venideros sino toda la cultura de las generaciones posteriores. Ese género no es otro que el Hip Hop y sus creadores son los Vecinos de la Costa Este.